
La Alianza BiCI tiene como propósito impulsar la cultura de Investigación Comprometida con la Sociedad (I+Dc) en las instituciones de educación superior y centros de investigación chilenos contribuyendo así a lograr un impacto significativo de la ciencia en su entorno social, ambiental y económico.
La Alianza BiCI tiene como propósito impulsar la cultura de Investigación Comprometida con la Sociedad (I+Dc) en las instituciones de educación superior y centros de investigación chilenos contribuyendo así a lograr un impacto significativo de la ciencia en su entorno social, ambiental y económico.





Ser referente a nivel nacional e internacional en Investigación y Desarrollo Comprometidos con la Sociedad, con representación territorial y un marcado enfoque interdisciplinar y transdisciplinar.
- Enriquecer permanentemente el modelo de I+Dc.
- Generar instancias de formación para la I+Dc.
- Organizar actividades orientadas al intercambio de experiencias de los miembros de la Alianza, en torno a la I+Dc.
- Desarrollar y socializar estándares metodológicos para abordar procesos de I+Dc.
- Apalancar recursos para el desarrollo de las actividades de la Alianza.
- Difundir de forma permanente actividades de la Alianza y experiencias exitosas de sus miembros.
- Influir en las instituciones gubernamentales y las políticas públicas para que éstas valoren e impulsen la I+Dc desde sus estrategias y mecanismos de apoyo.



Los fundadores de la Alianza son las universidades que participan actualmente en la iniciativa BiCI, la cual es liderada por la Universidad de los Andes, en colaboración con la Universidad de la Frontera y la Universidad Católica del Norte.
Noticias de Alianza BiCI, la red que impulsa una cultura de Investigación y Desarrollo para la sociedad.

Fono:
2 2618 1000
2 2618 1000
Monseñor Álvaro del Portillo 12455, 
Las Condes, Santiago.
Las Condes, Santiago.
Email:
info@alianzabici.cl
2024 © Alianza BiCI
Si quieres que tu institución sea miembro de Alianza Bici, solicítalo aquí. 
 
  
 