Scroll Top

Alianza BiCI: una red que impulsa la ciencia comprometida con la sociedad en Chile

Con el propósito de fortalecer la relación entre ciencia y sociedad, la Universidad de los Andes, la Universidad de La Frontera y la Universidad Católica del Norte crearon la Alianza BiCI (Bidirectional Commitment in Innovation), una red interinstitucional que busca consolidar la Investigación y Desarrollo Comprometidos con la Sociedad (I+Dc) en el ecosistema científico nacional.

La Alianza BiCI busca impulsar la cultura de I+Dc en universidades y centros de investigación, con un enfoque interdisciplinario y alcance territorial buscando convertirse en referente nacional y eventualmente a nivel internacional en este ámbito.

El plan de acción a corto plazo de la Alianza contempla:

  • Formación de capacidades en I+Dc
  • Generación de Estándares metodológicos y herramientas para abordar proyectos de I+Dc.
  • Difusión de casos
  • Implementación del premio “Espíritu Alianza BiCI”
  • Incidencia en políticas públicas y alianzas internacionales.

¿Qué es I+Dc?

La Investigación y Desarrollo Comprometidos con la Sociedad (I+Dc) es un enfoque metodológico para abordar procesos de innovación basados en ciencia, que se caracteriza por la relación bidireccional entre la academia y su entorno relevante, con el objetivo de que los resultados de la I+D contribuyan efectivamente generar beneficios a la sociedad. En la práctica, implica que los equipos de investigación escuchan, comprenden, colaboran y comparten liderazgo en la toma de decisiones con los grupos del entorno participantes.

La I+Dc se operacionaliza en espacios de co-creación y colaboración, donde emergen aprendizajes mutuos y se diseñan o ejecutan en conjunto acciones de investigación y desarrollo.

Invitación abierta

La Alianza BiCI invita a instituciones de educación superior y centros de investigación a sumarse a esta red, para impulsar un enfoque de ciencia participativa y orientada al impacto.

Contacto: info@alianzabici.cl